Quantcast
Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 2

Primera Dama prioriza atención integral a personas con discapacidad, niñez y adolescencia

Con el compromiso de trabajar en la mejora de la atención a personas con discapacidades, la primera dama de la República, Margarita Villalta de Sánchez, se reunió en Casa Presidencial con representantes de instituciones estatales que trabajan por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, además de entidades responsables de la rehabilitación, salud y atención de personas con discapacidad.

El objetivo de este encuentro fue impulsar un programa que garantice la atención integral y de calidad, acorde a la normativa nacional como internacional en materia de atención a personas con discapacidad; además de la creación de una comisión técnica y estratégica que preparará el marco jurídico, financiero, presupuestario y factibilidad de este mismo programa.

Elda Ortiz, directora del Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA), manifestó que como institución cuentan con 2 centros para la atención de discapacidades, donde se atiende a más de 150 niñas, niños y adolescentes. Además de un centro de atención especial que atiende las necesidades de adultos que ingresaron a esta institución siendo niños y que ahora, en algunos casos, superan los 50 años de edad.

“Coincidimos que hay necesidad de abordar un tema invisibilizado, así como una población que está en el limbo, personas con discapacidad intelectual o mental que el ISNA no puede tener por ser mayores de edad (…) por lo que la creación de esta comisión puede ser una alternativa viable para dar respuesta a esa población”, aseguró Jesús Martínez, presidente del Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad (CONAIPD).

Durante el encuentro se coincidió en la responsabilidad de cada una de estas instituciones involucradas en el tratamiento a las personas con discapacidad, así como el compromiso en la búsqueda de soluciones que procuren la inserción a la sociedad de este segmento de la población.

“La responsabilidad de la atención y abordaje integral de una persona con discapacidad, no es de una sola institución. Aquí lo hemos abordado integralmente y hemos llegado a acuerdos con las demás instituciones para que los resultados sean fabulosos”, afirmó Julio Robles, viceministro de Servicios de Salud.

El rumbo a seguir y las bases para impulsar este programa con el apoyo del despacho de la Primera Dama fueron ratificados en este encuentro por los representantes del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), el Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA), el Ministerio de Salud (MINSAL), el CONAIPD y el ISNA.
San Salvador, 1 de julio de 2015.

 


Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 2

Trending Articles